publicidad

TASAS EN RETROCESO

Los bancos bajan las tasas de los plazos fijos, pero aún superan la inflación

Luego de una semana de alta volatilidad en los mercados, las principales entidades financieras redujeron sus rendimientos. Aun así, la ganancia mensual continúa siendo levemente superior al índice de precios.

PorTendencia de noticias
02 nov, 2025 09:32 a. m. Actualizado: 02 nov, 2025 09:32 a. m. AR
Los bancos bajan las tasas de los plazos fijos, pero aún superan la inflación

Tras una semana marcada por la volatilidad cambiaria posterior a las elecciones legislativas, las tasas de los plazos fijos registraron una baja generalizada en los principales bancos del país, aunque todavía ofrecen rendimientos que superan por poco la inflación mensual.


Según un informe reciente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la mayoría de las entidades financieras ajustó a la baja sus tasas de interés en los últimos días. En el Banco Nación, por ejemplo, la Tasa Nominal Anual (TNA) de referencia pasó del 44% al 35%, lo que equivale a un rendimiento mensual del 2,91%, apenas por encima de la inflación de septiembre informada por el INDEC.


Pese a la reducción generalizada, aún existen diferencias entre bancos. Algunas entidades privadas ofrecen tasas más competitivas, lo que vuelve aconsejable comparar las opciones antes de invertir.


De acuerdo con el simulador del Banco Nación, para obtener $340.000 en 30 días se necesitaría invertir alrededor de $11 millones. En este caso, el total acreditado al cierre del mes ascendería a $11.340.000, incluyendo capital e intereses. Si la operación se realiza de manera online, la tasa mejora levemente al 37,5%, pero si se concreta presencialmente en ventanilla, cae al 30,5%, lo que obliga a destinar un monto mayor para lograr la misma ganancia.


Entre las entidades con mejores rendimientos figuran el Banco Meridian y Crédito Regional Compañía Financiera, que no exigen ser cliente para invertir y ofrecen una TNA cercana al 46% anual. Con esa tasa, el monto necesario para obtener $340.000 en un mes se reduce a aproximadamente $8.870.000.


En el caso del BBVA Argentina, la TNA bajó del 40% al 32%, equivalente a un rendimiento mensual del 2,67%, lo que implica invertir unos $12.750.000 para alcanzar la misma ganancia.


Por su parte, el Banco de Formosa presenta la tasa más baja del sistema, con una TNA del 30% anual y un interés mensual de 2,5%, lo que exige un capital de cerca de $13.600.000 para generar los $340.000.


El BCRA actualiza diariamente un cuadro comparativo de tasas de plazo fijo a 30 días de distintas entidades del país, herramienta que permite conocer en tiempo real cuáles son las mejores alternativas disponibles según el rendimiento ofrecido.


Ranking de tasas vigentes (al viernes):


  • ICBC: 35,3%

  • Banco Nación: 35%

  • Banco Macro: 34%

  • Banco Credicoop: 33%

  • Banco Ciudad y BBVA Argentina: 32%

  • Banco Provincia y Galicia: 31%

  • Santander Argentina: 29%

publicidad

Más de economía

publicidad